jueves, 1 de noviembre de 2018

¿Cómo se hace un blog?

...fue la primera pregunta que se me ocurrió al descubrir que en la asignatura Comunicación multimedia, vamos a hacer nuestros propios blogs. Fue algo totalmente nuevo para mí, ya que no tenía ninguna experiencia.
Poco a poco ibamos descubriendo la respuesta. A lo largo de 2 meses, hemos tratado ir mejorando nuestras competencias creando nuestro propio blog. El tema que hemos elegido fue "los monumentos". Es un tema que,quizás, puede resultar poco atractivo, pero intentabamos tratarlo con actualidad y nuestra intención era también acercar este tema a la gente, ya que, al final y al cabo, la historia está siempre presente en la vida de cada uno de nosotros.
 Creo que ha sido una experiencia muy buena, que nos va a servir también en nuestro futuro y también para realización de otros proyectos. Tener un blog, a mí personalmente, me parece genial y, sobre todo, fundamental para los periodistas que están en los principios de su vida laboral. Es una forma de conectarse con la gente, con los lectores que comparten (o no) las mismas ideas que tú, es una forma de aportar algo, cambiar el punto de vista de alguien,... Estamos en una época en la que elementos como es el blog tiene muchísima fuerza y puede resultar muy beneficioso para la sociedad. Nunca es fácil empezar con una cosa que es totalmente nueva, pero gracias a nuestros profesores y nuestro esfuerzo, creo que todos mis compañeros y yo hemos hecho buen trabajo, y lo que también es muy importante, hemos ido aprendiendo del post a post.
No siempre ha sido fácil escribir un post, ya que a veces faltaba la información relevante, otras veces quizás inspiración... Pero al final, os hemos traído cada semana 4 posts interesantes y a continuación vamos a ver y recapitular mis 6 posts:
En mi primer post he hablado sobre mí. Ha sido una corta presentación para acercarse a vosotros- mis lectores.
Después de la presentación siguió el segundo post en el que hemos tratado un caso relevante que nos ha impactado, relacionado con el tema. En este post he hablado del castillo de Bojnice. Mi intención en este blog era también acercar a todos vosotros un poco de mi país. Y por eso he elegido ese castillo, uno de los más bonitos del mundo. El tercer post ha sido el más difícil para mí. En este post hemos intentado compartir con vosotros 10 links relevantes a cerca del tema tradado. No siempre es fácil buscar en internet páginas web con relevancia o con la información buena, que aporte algo nuevo, que no mienta, etc... Pero al final lo hemos conseguido. Y el post está aquí.
A cotinuación he hablado sobre un personaje destacable que está relacionado con el tema. Elegí el personaje con el que empezó todo esto. El primer "arquitecto" conocido,un personaje del que no se sabe mucho pero sí se conocen sus aportaciones en el mundo de la arquitectura.
Las redes sociales forman parte de nuestras vidas y la verdad, hoy en día, poca gente puede imaginarse la vida sin ellas. Las redes sociales también son importantes en cuanto a los monumentos, ya que es aquí donde puedes encontrar información sobre todo lo que se te ocurre. Fotografías impresionantes, horarios, recomendaciones, aniversarios,eventos, curiosidades... Lo tienes todo a un solo click.
Lo mejor de monumentos  durante 2018. Sinceramente, era uno de los mayores retos, ya que he tardado muchísimo en elegir de qué hablar en este post. Sí,claro,internet está repleto de toda la información que te imaginas pero si quieres escribir de algo relevante, interesante, llamativo y actual... A veces resulta difícil. Sin embargo, no resultó imposible y aquí podéis ver, de qué trató mi último post de este blog.

No me gustan despedidas. Por lo tanto al despedirme, solo te voy a pedir un favor. Cualquier cosa que te gustó o no te gustó de nuestro blog, las sugerencias, comentarios, ideas,... Todo esto lo puedes dejar en los comentarios de nuestros posts. Y así nos harás un favor enorme, ya que también gracias A TÍ podemos ir mejorando este blog y nuestras habilidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Experiencia como Bloguero

Emprender un proyecto requiere de organización y tiempo. Durante estos dos meses, se tuvo que publicar una entrada semanal sobre el tema del...